![]() ![]() | |
---|---|
![]() | |
Planetas Imperiales | |
Imperio | |
Carroñeros, Asamblea, Imperio | |
Nuevo Madrid | |
Ortodoxia/Amalteana (Catedral de Nuestra Señora del Llanto de Sangre, Nuevo Madrid). | |
Carroñeros, Magistrados y el Gremio Morticus (Mercado de Santa Amaltea del Compasivo Quinto Ojo, Nuevo Madrid). | |
7 | |
7 | |
1 | |
863 millones | |
Minerales, marisco, agricultura, materiales reciclados, carbón, mampostería, cinc, yeso y arena. | |
Minerales refinados, tecnología militar, productos químicos, armas cuerpo a cuerpo, equipamientos médicos, hierro, munición, máquinas pensantes militares, armaduras, automóviles, vehículos militares, naves ligeras | |
La superficie de Tethys está cubierta en un 43% de agua, aunque solía ser más, antes de que se acumularan depósitos de yeso en bahías y mares interiores. El planeta es aproximadamente del mismo tamaño que Terra Santa, pero con un año de 359 días. Las granjas de plancton salpican la superficie de los mares mientras la tierra firme está dedicada a la industria militar y a la producción de alimentos. Tethys ha sido explotada hasta hacer desaparecer muchos de sus yacimientos minerales, aunque aún se pueden encontrar algunas vetas a gran profundidad. La civilización humana ha destruido casi el 92% de la vida indígena, por lo que la mayor parte de los animales existentes son descendientes de aquellos importados de Terra. | |
Terrano, Justiniano, |
El Sistema Solar de Tethys es propiedad del Emperador. Antiguamente estaba en manos de la Casa Real Windsor, y más recientemente de un gremio privado (el de los Armeros), es uno de los mundos del Espacio Humano más antiguos, hoy por hoy totalmente vaciado de recursos naturales aprovechables.
Paisaje
Editar
La superficie de Tethys está cubierta en un 43% de agua, aunque solía ser más, antes de que se acumularan depósitos de yeso en bahías y mares interiores. El planeta es aproximadamente del mismo tamaño que Terra Santa, pero con un año de 359 días. Las granjas de plancton salpican la superficie de los mares mientras la tierra firme está dedicada a la industria militar y a la producción de alimentos. Tethys ha sido explotada hasta hacer desaparecer muchos de sus yacimientos minerales, aunque aún se pueden encontrar algunas vetas a gran profundidad. La civilización humana ha destruido casi el 92% de la vida indígena, por lo que la mayor parte de los animales existentes son descendientes de aquellos importados de Terra.
Historia
Editar
El planeta sobrevive atrayendo renombrados artesanos y constructores de armas, quienes juran lealtad al emperador. También en el pasado tuvo una fuerte presencia Alecto, la casa de Vladimir. Su posición estratégica le valió ser un campo de batalla fuerte, y la muerte de los Alecto y los Windsor. La entrada a este planeta está totalmente restringida. Uno de los planetas del Sistema, Azlán, fue ampliamente terraformado y fue hogar de los rebeldes contra la casa Windsor. En sus seis lunas se entrenan las tropas imperiales.
Economía
Editar
Tethys es el principal planeta industrial del Imperio. En sus fábricas se producen las armas, vehículos y equipamiento para armar a las legiones imperiales, entrenándose éstas en el propio sistema, en los duros cuarteles de las lunas de Azlan. De sus plantas de procesamiento de alimentos proceden los víveres enlatados que abstecen a mundos lejanos. La superficie del planeta que no está industrializada ha sido horadada hasta las profundidades para extraer todo tipo de valiosos minerales... Si Byzantium Secundus es la cabeza del Imperio, Tethys es el corazón que bombea sangre por todo su cuerpo.
Ante este panorama, no es de extrañar que hayan proliferado todo tipo de intereses económicos en el planeta y que en él residan las más importantes familias de artesanos y poderosos gremios locales como el de Morticus, que junto a los Magistrados y los Carroñeros, forma un triunvirato conocido como "las hermanas pequeñas" del Imperio. Tethys es un mundo donde los negocios dan paso a guerras encubiertas, siendo el sabotaje, el espionaje industrial e incluso el asesinato formas comunes de prosperar.
Religión
Editar
A pesar de su gran nivel de avance tecnológico con respecto a otros mundos, nunca ha dejado de haber en la población un fuerte sentimiento religioso, puesto que es el mundo de nacimiento de Santa Amaltea y fue aquí donde realizó sus primeros milagros antes de juntar su camino al del Profeta. El Santuario de Aeon goza aquí de un prestigio equivalente al de la Ortodoxia, siendo su patrona muy reverenciada y los sacerdotes Amalteanos muy queridos por el pueblo.
Lugares de Interés
Editar

NUEVO MADRID: Capital del planeta. Gran parte de la ciudad está dedicada a la producción de armas, escudos de energía, máquinas pensantes y otros productos. La desbocada industrialización ha generado zonas de barriadas como la Aglomeración, donde residen en condiciones de gran insalubridad los trabajadores de las fábricas. A las a fueras de Nuevo Madrid está la empresa familiar de Emilo Atreo Justiniano, dedicada a la fabricación de componentes interiores de vehículos y naves espaciales.